By Lic. Moedano
Los mitos sobre los créditos hipotecarios son muy comunes, desde que debes cumplir cientos de requisitos, hasta que nunca terminarás de pagar. El día de hoy te platicaré sobre los 4 mitos más comunes para que pierdas el miedo y te decidas a usar tu crédito de una vez.

Los créditos hipotecarios en México son de gran utilidad para poder tener una casa propia, ya que brindan capital que se necesita sin ahorrar durante años. Aun así, la mayoría de las personas interesadas en comprar una casa no se encuentran familiarizadas con este tipo de trámites. Además, con la gran variedad de productos con los que cuentan tanto las instituciones como los bancos, es normal que se presenten confusiones.
- El crédito hipotecario cubre el valor total de la propiedad. Es un mito muy común pensar que un crédito hipotecario cubre el valor total de la propiedad. Lo cierto es que, bajo ciertas especificaciones, lo máximo que llegan a cubrir los créditos es el 95% del total de la propiedad, todo depende del tipo de crédito y la entidad financiera con la que se tramite. Además, se deben tomar en cuenta otros gastos que no cubren el crédito como son los gastos notariales y el enganche. Por eso es recomendable contar con ahorros de al menos el 20% del valor de la propiedad previo a solicitar un crédito hipotecario.
- La deuda crece y nunca termina. Con frecuencia se escucha a las personas decir que nunca terminan de pagar sus casas y sólo se han endeudado más. La realidad es que el plazo de pagos y la tasa de interés se debe conocer desde el inicio. Actualmente, puedes encontrar tasas de interés anual que van desde el 7.5% en bancos, mientras que en instituciones gubernamentales se encuentran desde el 6%. Regularmente podrás escoger el plazo de pago que puede ser de 5, 10, 15, 20 y hasta 30 años, dependiendo la institución financiera que contrates. Esto te permitirá saber cuánto será tu pago total y las mensualidades. Procura comparar diversas opciones de créditos hipotecarios para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades financieras. No olvides que siempre puedes aplicar pagos adelantados a tu capital para reducir el pago de intereses.
- Piden muchos requisitos y es difícil obtenerlo. Este mito incluye que, por la gran cantidad de requisitos, los jóvenes no puedan acceder a un crédito hipotecario. Esto depende de donde solicites el crédito ya que los requisitos no son los mismos para bancos como para instituciones gubernamentales. Fovissste e Infonavit solicitan requisitos específicos como contar con cierta cantidad de puntos, pero no te condicionan el historial crediticio para acceder al préstamo. En cambio, los bancos y fintechs se enfocan en que puedas comprobar que cuentas con los ingresos suficientes para hacer el pago de las mensualidades y en que cuentes con un buen historial crediticio. En cualquier caso, obtener un crédito hipotecario es muy simple si cuentas con los requisitos básicos.
- No puedo tener dos créditos hipotecarios al mismo tiempo. Si es posible tener dos hipotecas al mismo tiempo, por ejemplo, un crédito Infonavit con una casa y un crédito hipotecario de banco con un departamento. Claro esta que deberás demostrar que cuentas con la solvencia necesaria para cubrir el pago de ambos créditos. Debes también estar totalmente al corriente del pago de la primera hipoteca, para poder acceder a una segunda. Si por alguna razón tienes pagos atrasados a algún tipo de irregularidad en el pago, no habrá institución que te financie una segunda hipoteca.
Si estás buscando tu próxima casa, nosotros contamos con las mejores propiedades y la asesoría que necesitas.
Impactos: 119