Ecotecnologías, una inversión con valor para ti y el planeta.

By Ahinoam Molina

De acuerdo a varios estudios se calcula que hoy se usa un aproximado de 45% a un 50% de los recursos del mundo, dando a entender que una sola especie consume lo que produce la mitad de la tierra. Por lo tanto es urgente un cambio significativo tomando conciencia y generando acciones para disminuir el calentamiento global. Acciones que es aconsejable tomes en cuenta al momento de adquirir un inmueble.

¿Quieres más información? Da click aquí

Recordemos que cuidar el planeta y el medioambiente resulta en cuidar la energía, y si cuidamos la energía estaremos ahorrando dinero. Y justamente ese es el objetivo de las ecotecnologías, te explicamos él ¿Por qué?

Las ecotecnologías son técnicas aplicadas para garantizar el uso de energías limpias derivadas de algunas ciencias. Son utilizadas en favor de satisfacer las necesidades humanas minimizando el impacto ambiental, al mismo tiempo que ayudan a cuidar de tu economía (podrás ahorrarte hasta $400 pesos mensuales en consumos, dependiendo de la localidad y el clima donde se ubique tu vivienda) y promueven el respeto a los recursos naturales.

Nos complace informarte que en el Infonavit existe una alternativa que puedes utilizar y contribuir con tu granito de arena para tener un mejor planeta de una manera accesible para tu economía. Y es que el Infonavit otorga un monto adicional en todos sus préstamos hipotecarios con la finalidad de que sus derechohabientes puedan equipar e implementar dichas ecotecnologías en sus viviendas y contribuir al ahorro de recursos naturales y de capital. (Dicho presupuesto será según el valor de la vivienda y el monto autorizado por el Infonavit).

¿Cuáles son algunas ecotecnologías que puedes adquirir para tu vivienda?

Para ahorrar electricidad:

Los paneles solares son excelentes para transformar energía solar en electricidad que almacenan en baterías, la función de estos paneles la puedes potencializar utilizando lámparas ahorradoras o focos led, sustituyendo los focos incandescentes, pues consumen 4 veces menos energía son más eficientes y su tiempo de vida es mayor. Ahora bien dependiendo del lugar donde se encuentre tu nueva casa y el clima puedes optar por recubrimientos reflectivos que disminuyen el calor de los muros y techos, generando un ambiente fresco y ahorrándote mucho en aire acondicionado, o bien si el clima es extremo, existen recubrimientos especiales que mantendrán una temperatura agradable en el interior.

Para ahorrar agua:

Un método que comienza a tener mucha demanda y que resulta altamente efectivo, es el de la captación de agua pluvial y con los filtros adecuados podrás utilizarla sin problema para uso doméstico (no potable), esto en conjunto con válvulas o llaves ahorradoras, lavadoras ecológicas, lava vajillas con sensor y demás electrodomésticos ecológicos resultará en un gran impacto al disminuir tus montos en el recibo de agua.

Para ahorrar en gas:

Los calentadores solares son una opción perfecta en lo que respecta a ahorrar dinero y contribuir con el medio ambiente, generan un ahorro de hasta un 80%, pues aprovechan la energía solar para calentar el agua, misma que se almacena en termotanques para que puedas ocuparla en tus duchas a cualquier hora del día, así es que, para lo único que utilizaras el gas, será para cocinar y si utilizas estufas inteligentes el ahorro se incrementa.

Recuerda que el Infonavit agregará a tu crédito un monto para que equipes tu casa con ecotecnologías, en liid.mx con gusto te podemos ayudar en el proceso para consultarlo, solo necesitas tu número de seguridad social y fecha de nacimiento.

Adquiriré tu nuevo hogar, disfruta de las ecotecnologías y formar parte del cambio… ¡Todos juntos por un planeta limpio!

Impactos: 118

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar