¿Por qué invertir en Bienes Raíces en Tecámac?

By Lic. Moedano

Está semana fue de gran relevancia la inauguración del Nuevo Aeropuerto Felipe Angeles en Santa Lucía. Aunado a la gran expectativa por su arranque de obras, se encuentra el auge en propiedades a la venta dentro de la zona. La duda sería entonces: ¿Por qué invertir en Bienes Raíces en Tecámac? Te dejo aquí algunas razones por las cuáles si es una gran opción.

Propiedades en Tecámac

Una de las buenas noticias para los habitantes de la zona de Tecámac y Zumpango es que debido a la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la plusvalía del lugar ha aumentado considerablemente según información de Lamudi, plataforma especializada en el sector inmobiliario. 

“Claro que es un buen momento para vender y comprar. Alrededor de un proyecto de construcción tan importante (como el de Santa Lucía) todo lo que exista a su alrededor evidentemente va a tener un impacto económico. Este es el mejor momento para poder comprar terrenos, casas o departamentos en la zona”, afirma Carolina González, gerente de desarrollo de negocio de inmuebles24, portal inmobiliario.

El momento es idóneo, ya que el precio aún es bajo y para cuando avance la obra o entre en funciones completas el aeropuerto las personas que obtuvieron una propiedad con anterioridad en esta zona tendrán plusvalías.

De acuerdo con información de Inmuebles 24, portal inmobiliario, al inicio del año 2018 el costo promedio del metro cuadrado en las zonas aledañas (Zumpango, Huehuetoca, Tecámac y Ecatepec) a Santa Lucía era 9,279 pesos y para septiembre 2021 fue de 18,075 pesos.

Además, Carolina González reconoce que la zona tiene buenos proyectos inmobiliarios de interés social y medio residencial, por lo que se vuelve también una opción para ejercer créditos tanto del Infonavit como Fovissste.

“Estas dos instituciones nos permiten adquirir este tipo de viviendas con facilidad. Los trabajadores que tengan esta prestación pueden invertir y ejercer sus créditos en estas regiones. Tal vez no lo tenían contemplado porque es una zona lejana a los centros de negocios, pero con la llegada del aeropuerto se abrirán oportunidades laborales”, complementa.

Debes considerar, que si bien las casas, departamentos o terrenos tienen un valor que con el paso de los años tiende a aumentar, existen factores externos que podrían elevar el costo de tú propiedad.

Una de ellas es la localización y crecimiento de la misma, de acuerdo con los portales inmobiliarios, entre mayor sea el desarrollo comercial, mejor será la plusvalía de las viviendas. La zona aledaña al AIFA se encuentra en pleno apogeo económico, con las implicaciones laborales y comerciales beneficiosas para la población en general.

También se toma en cuenta la accesibilidad: debe de ser sencillo llegar a la propiedad y lo ideal es que existan más de dos vías que permitan llegar. Llegar a Tecámac es cada día más sencillo, con la ampliación de la autopista México – Pachuca, el tiempo de desplazamiento a cualquier parte del centro del país es mínimo.

En LiiD queremos ofrecerte siempre las mejores opciones de inversión, no dejes pasar la oportunidad de realizar una compra inteligente en Tecámac. Contamos con casas y departamentos en venta, que te encantarán.

logo

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe consejos, información de créditos hipotecarios y nuevas propiedadades. Al terminar tu registro te redireccionaremos a liid.mx


Impactos: 54

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar