By Lic. Moedano
Huichapan es uno de los municipios hidalguenses más ricos en historia y cultura. De agradable clima templado, este pueblo mágico se enorgullece de la heroicidad con la que actuaron sus hombres y mujeres en momentos cruciales para México, como lo fueron la lucha independentista y la Revolución Mexicana.

Descubre las raíces del pueblo observando las pinturas rupestres que dan fe de los primeros exploradores de Huichapan, al igual que los rastros de culturas Otomí, Teotihuacana, Tolteca y Azteca, que también habitaron esta región. El nombre de Huichapan, en lengua náhuatl, significa “río de los sauces” pero los toltecas, quienes según historiadores se asentaron en esta zona, la nombraron Hueychapan, o “abundancia de agua”.
Los españoles fundan el poblado en 1532, la nombraron Valle de San Mateo Huichapan, pero sus principales edificaciones se erigieron en el siglo XVIII.
El Pueblo Mágico posee un agradable clima templado a fresco, con una media de 17º C y pocas lluvias.
El menú de la zona contiene la popular barbacoa, las carnitas o los exóticos escamoles, el pulque y para algo muy local pide que te sirvan un “carnaval”. Ya de postre encuentras los acitrones, las cocadas y las palanquetas. Si vas de compras chécalos los ayates, la cerámica, el mármol y rocas talladas, los molcajetes y los tapetes.
Te presento una pequeña lista de algunos de los lugares atractivos de la zona:
- Parque ecológico Los Sabinos. A 5 km de Huichapan, en el poblado de San José Atlán, se encuentra el Parque Ecológico Los Sabinos con manantiales y ahuehuetes milenarios, donde se preserva el venado cola blanca. Si lo visitas en sábado seguramente te encontrarás con la ceremonia que se realiza aquí en honor al patrono del pueblo.
- La Parroquia y las capillas. Admira el conjunto arquitectónico que engalana el centro de Huichapan:
- Capilla de la Tercera Orden con sus dos portadas churriguerescas, una dedicada a San Francisco.
- Capilla de la Virgen de Guadalupe con su fachada barroca bellamente labrada en cantera rosada, está en medio de los tres templos.
- Parroquia de San Mateo, la más grande del conjunto, tiene un portón bellamente adornado. En su interior destacan los retablos y sus pinturas con la vida y pasión de Jesús.
- Pinturas rupestres Boyé. Aquí yacen las pinturas rupestres que dejaron los primeros pobladores de la zona. Para saber más de ellas, acércate a Ricardo Vázquez, oficial de la policía turística quien te contará de esto y otras cosas.
- Museo El Chapitel. El Chapitel actualmente es un museo con pinturas y objetos muy significativos como una réplica de la campana de Dolores, como dato importante Hidalgo es el único estado que cuenta con 2 campanas una en la capital y otra en Huichapan, las pinturas y documentos que puedes encontrar ahí datan de más de 200 años.
- Balneario Chichimequillas. Desde que abrió sus puertas el balneario se ha caracterizado por respetar la naturaleza en el que se encuentra inmerso. Además de disfrutar de sus albercas de aguas termales, el lugar cuenta con amplios jardines para acampar y se organizan caminatas a lo largo del río en donde te podrás detener a echarte un baño. Con servicios de masajes, alimentos, renta de equipo acuático y para acampar, tienes todo a la mano para relajarte y disfrutar.
Cómo podrás ver, Huichapan es un Pueblo Mágico con atractivo ilimitado. Anímate a conocerlo y en LiiD podemos ofrecerte una opción de vivienda muy interesante.
Impactos: 13