¿Cómo funciona un Crédito Hipotecario?

By Lic. Moedano

Si estás en busca de comprar una propiedad, ya has escuchado mucho el término “crédito hipotecario”, pero ¿realmente sabes cómo funciona? El día de hoy te platicaré de forma sencilla el funcionamiento de estos créditos y su utilidad al momento de comprar una propiedad.

Empecemos platicando sobre que es un crédito hipotecario: se trata de un tipo de crédito a largo plazo que te otorga una institución financiera, con el objetivo de adquirir un inmueble, mismo que queda en garantía a favor de la entidad que lo frece, hasta que se liquida el total del financiamiento.

Y funciona de la siguiente manera:

  1. La institución financiera (banco, Infonavit, Fovissste, Issfam, Caprepol, CFE, Pemex, IMSS, etc…) te hace un préstamo para adquirir una propiedad (casa, departamento, terreno), bajo un contrato ante notario público que estipula el pago a ciertos plazos y con un porcentaje de interés. Generalmente el plazo es de 5 a 30 años y las tasas de interés varían entre el 4% y el 13% dependiendo de la institución financiera.
  2. Mientras corre el préstamo tu inmueble queda en garantía. Esto es, podrás hacer uso del inmueble y será de tu propiedad, pero estará hipotecado y por lo tanto no puedes venderlo o usarlo como garantía de otro préstamo hasta no liquidar el crédito que usaste para comprarlo.
  3. Una vez que cubras el monto acordado obtendrás un documento legal llamado Certificado de Libertad de Gravamen, el cual expondrá que la propiedad es tuya y no tiene ya ningún adeudo.
  4. Cada mes deberás realizar puntualmente el pago del crédito. En caso de retrasarte, te expones a intereses moratorios sobre el préstamo y si excedes cierta cantidad de mensualidades atrasadas, pondrás en riesgo tu patrimonio, ya que la propiedad es la garantía con que pueden cobrar el préstamo.
  5. Una gran ventaja de usar un crédito hipotecario es que contarás con un seguro de vida, que te cubre en caso de fallecimiento, liquidando tu adeudo y dejando tu propiedad lista para ser heredada según el proceso que corresponda a tu familia.
  6. Generalmente podrás realizar pagos anticipados a capital, para reducir el monto de tu saldo insoluto y reduciendo la cantidad de intereses que pagarás. No olvides previamente consultar con tu institución las políticas de pago.
  7. Al hacer uso de un crédito hipotecario para adquirir tu propiedad, no tendrás que pasar años ahorrando para poder comprar, sino que serás propietario desde el inicio del crédito y podrás usar la propiedad a tu gusto.

Cómo puedes ver, un crédito hipotecario es una gran herramienta para formar tu patrimonio. Y nosotros somos expertos en el ramo, además contamos con un amplio catálogo de propiedades que podrían ser de tu interés.

Recuerda que nuestra asesoría es gratuita y estamos a tus órdenes vía Whatsapp, llamada y redes sociales.

logo

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe consejos, información de créditos hipotecarios y nuevas propiedadades. Al terminar tu registro te redireccionaremos a liid.mx


Impactos: 58

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar