¿Por qué invertir en bienes raíces en 2022?

By Lic. Moedano

Club de Golf Pachuca

El escenario actual de la economía mexicana vislumbra un escenario complicado para los siguientes meses, con una alta inflación y pocas expectativas de crecimiento real; sin embargo, especialistas coinciden en que, pese a este contexto, puede ser un buen momento para realizar una inversión inmobiliaria.

“La inversión en bienes raíces se considera segura, rentable y de bajo riesgo, siempre y cuando se sepa elegir bien el inmueble a adquirir y donde se puede llegar a obtener un rendimiento de hasta 30%, en un periodo promedio de tres años.” Forbes.

A pesar de la pandemia y los ajustes que ha tenido la economía, la inversión en bienes raíces sigue siendo una opción atractiva, ya que al comprar una propiedad puedes rentarla o esperar a que aumente su valor y luego venderla.

“En bienes raíces, nunca es mal momento para invertir, porque mañana es mucho más caro que hoy y si vemos la historia de la economía mexicana, en cuanto al sector inmobiliario, no vemos periodos de una baja de precios, entonces los clientes que están buscando una plusvalía deberían de estar invirtiendo ahora como en cualquier momento”, acotó Karim Goudiaby, fundador de la plataforma inmobiliaria Neximo.

En el siguiente listado te compartimos algunas razones por las que es recomendable invertir en un inmueble durante 2022.

  1. Una alternativa a largo plazo para generar rendimientos. Una forma de aumentar tu dinero a largo plazo es adquirir una propiedad, y seleccionar un inmueble que se encuentre en una buena zona (ya sea en ciudad o provincia), es decir, un área con potencial de crecimiento en aspectos como: desarrollos comerciales y de oficinas, escuelas, tiendas, plazas entre otros. Esto te ayudará a generar rendimientos más rápido. Algunas opciones para mantener tu dinero activo son: 
    1. Compra / venta de inmuebles: Puedes adquirir una casa, un departamento o un local y después venderlo. Para esto, es importante que consideres una buena inversión, así como el compromiso del pago de impuestos, servicios administrativos, entre otros.
    2. Rentar el inmueble: Puedes arrendar la propiedad para uso comercial o vivienda por medio de un cobro mensual. Si optas por invertir en un buen diseño para el espacio y le das un buen mantenimiento, podrás ir mejorando poco a poco su valor en el mercado. 
    3. Airbnb: Invertir en inmuebles para Airbnb es la nueva tendencia en los últimos años, ahora en el 2022 un nuevo modelo de negocio al que están volteando a ver los inversionistas de todo el mundo, pues existe una alta demanda de viajeros en búsqueda de un hospedaje, seguridad sanitaria y privacidad a su medida.
    4. Crowdlending: Una reciente forma de invertir a través de plataformas digitales, en donde la idea es recaudar dinero a través de varios inversionistas, quienes en conjunto adquieren el inmueble para después arrendarlo a otras personas. Es una forma de invertir con cantidades más pequeñas y mantener tu dinero activo y diversificado. Ojo, aquí es importante asesorarte antes de firmar o hacer efectiva alguna compra.
  2. Asegurar un ingreso si decides rentar el inmueble.Si compras un inmueble o terreno con propósitos comerciales puedes percibir más dinero del que invertiste. Es importante tener en cuenta la ubicación del inmueble que vas a rentar, y analizar si su valor tiene potencial para aumentar a futuro. Entre las características que tiene una zona con potencial puedes considerar: 
    1. Constante crecimiento comercial: desarrollo de tiendas y comercios, por ejemplo. 
    2. Zona con demanda, es decir, si la gente está o estará interesada en invertir. 
  3. Inviertes con bajo riesgo. El riesgo puede ser menor si lo comparas con invertir en acciones de la bolsa o metales preciosos como el oro o plata, ya que a diferencia de estos, los inmuebles pueden aumentar su valor si se encuentran en una zona de crecimiento y con un aumento de demanda sostenido. 
  4. Ofrece seguridad para tu futuro. En casos de emergencia económica comprar una casa, departamento o terreno es una acción que protegerá tu futuro, ya que, existen activos refugio en los mercados que rara vez tiene caídas de precios como son el oro y los bienes raíces, estos últimos manteniendo plusvalías incluso en épocas de caídas generalizadas de los mercados bursátiles. Contar con una o más propiedades da la seguridad de que, cuando lo necesites, tendrás un techo sobre tu cabeza, un lugar en donde tu familia podrá descansar sin la preocupación de tener que pagar una renta mensual y una posible fuente de ingresos extra.
    Por otro lado, si eres empresario, en el futuro te beneficiará una inversión en un inmueble, ya que podrás aprovechar ampliamente al recibir un retorno de la inversión que realizaste en un corto o mediano plazo. Ya que brindará la flexibilidad de recibir un ingreso de rentabilidad o construir negocios dentro de la misma propiedad para seguir aumentando tu capital y capacidad de ingresos.
    Una propiedad se considera una garantía financiera que puedes utilizar cuando desees jubilarte.
  5. Las opciones para invertir son variadas y obtienes diferentes resultados. Invertir en bienes raíces entra a una gran variedad de opciones que van desde residencias hasta casas o departamentos tradicionales, lo cual te permite diversificar tu dinero y hacer menor el riesgo de los cambios bruscos en la economía. Cada inmueble tiene sus propias condiciones de pago, se podrá efectuar en diferentes plazos de tiempo según la circunstancia de compra y tu economía. Realizar inversiones en bienes raíces te permitirá utilizar tus propiedades de manera ingeniosa.

Como podrás ver, invertir en bienes raíces este 2022 es una de las mejores formas de hacer crecer tu dinero de manera segura. En LiiD Premium te ofrecemos grandes propiedades en las que invertir tu dinero de manera inteligente.

logo

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe consejos, información de créditos hipotecarios y nuevas propiedadades. Al terminar tu registro te redireccionaremos a liid.mx


Impactos: 107

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar