By Ahinoam Molina
1) Limpia y clasifica: Es importante que tomrse un tiempo para revisar las cosas e identificar cuáles serán indispensables en tu nueva casa y cuales ya no. Esto ayudará a un traslado más fluido, practico y a no saturar el nuevo hogar. Cuando llegas a un nuevo hogar es como empezar desde cero; nueva vida, nueva energía, nuevas oportunidades de borrón y cuenta nueva.
2) Haz un Inventario y toma en cuenta el embalaje: Es normal escuchar que siempre se pierde o rompe algo en una mudanza. Por eso mejor prepara todo antes para evitar accidentes. Antes de empacar, realiza una lista donde clasifiques tus pertenencias: Artículos de cocina, ropa, electrodomésticos, etc. De esta forma, nada se te olvidará. Prepara también en donde transportaras tus cosas: cajas, papel burbuja, polietileno para empacar, etc., para que todo llegue en perfecto estado.
3) Cotiza y contrata tu servicio de mudanza con tiempo: Es bien sabido que tomar decisiones de pánico no llevan a nada bueno. Por lo tanto, te sugerimos tomarte tu tiempo para investigar cual servicio de mudanza se adecúa a tus necesidades y tu bolsillo. Contrata con antelación estipulando la fecha de la mudanza y si te es posible considera los diferentes seguros de riesgos ordinarios de transporte que puedes contratar para que estés protegido y tranquilo en el proceso. Nunca olvides cotizar con personal que te ayude a cargar toda tu mudanza, muchos contratistas ya no lo incluyen como parte integral del servicio y te puedes llevar la sorpresa de tener que cargar los muebles más pesados tú mismo.
4) Limpia y/o repara tu nueva casa antes: El mejor momento para hacer la limpieza o alguna reparación es justo antes de que desempaques, pues tendrás más espacio de movimiento y evitarás limpiar dos veces, ahorrándote mucho tiempo. Prueba todos los apagadores y enchufes. Revisa perfectamente la instalación de gas antes de colocar cualquier parrilla o estufa. Y cerciórate del correcto funcionamiento de las instalaciones hidráulicas y sanitarias. Que no te sorprendan fugas o focos que no prenden.
5) Respira y deja que todo fluya: Aunque no lo creas es normal sentirte abrumado en algún momento, pero recuerda que una mudanza es siempre el comienzo de algo nuevo, te sugerimos que te tomes unos días para este procesó, de esta forma la adaptación a tu nuevo hogar se te hará más sencilla, conocerás los alrededores y comenzarás a sentirte en casa.
Esperamos disfrutes esta nueva aventura y te sean de utilidad estos tips. Te invitamos a que conozcas algunas de las casas donde puedes hacer tus sueños realidad: Propiedades.
Impactos: 5